Saltar al contenido

Diversidad sexual y de género

En este reflexionario encontrarás términos claves sobre reconocimiento y autoidentificación del colectivo LGBTQI+, múltiples expresiones de la diversidad y estigma y discriminación.

Escribe el término que quieres consultar en el buscador.

Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Persona de frente a la cámara. Usa anteojos grandes y un pañuelo en el cuello.

Genderqueer

Genderqueer (Genderqueer) Es un término amplio que recoge múltiples expresiones de género y describe cualquier identidad de género más allá del binario, hombre–mujer. Generalmente, está asociado con la comunidad trans. Las personas genderqueer pueden identificarse con varios géneros, con ningún género o pueden transitar de un género a otro (género fluido). Ser una persona genderqueer no implica ninguna orientación sexual

Leer más >>
Ilustración de una mujer y un hombre parados al mismo nivel sobre las dos bandejas de una balanza.

Género

Género (Gender) El género se refiere al conjunto de características sociales, culturales, psicológicas o políticas, entre otras, atribuidas a las personas de acuerdo con su sexo asignado al nacer. El género no es un concepto estático ni innato, sino una construcción sociocultural que ha ido variando y que variará a lo largo del tiempo. El uso de este concepto se

Leer más >>
Una barra de desplazamiento. De un lado está el signo del hombre y del otro lado está el signo de la mujer.

Género fluido

Género fluido (Genderfluid) El término género fluido hace referencia a aquellas personas que se caracterizan por tener diferentes identidades de género en distintos momentos. Pueden identificarse como hombres o mujeres o como los dos al mismo tiempo. No existe un tiempo determinado ni una duración. El sentirse perteneciente a una identidad de género depende de cada persona y sus circunstancias.

Leer más >>
Ilustración de paraguas superpuestos con los colores del arcoíris. En el fondo, el cielo.

Géneros, sexualidades y romanticismos

Géneros, sexualidades y romanticismos divergentes e intersexo, GSRDI  (Marginalized Orientations, Gender Alignments and Intersex, MOGAI) Con este término se busca describir de la manera más incluyente posible, no solo la diversidad sexual y de género, sino también las formas divergentes de relacionamiento erótico-afectivo. Una versión abreviada es el término géneros y orientaciones divergentes e intersexo (GODI). En internet existe el portal Wikia

Leer más >>
Tres personas sentadas en un sillón; solo se les ve el tronco y las piernas. Un hombre y una mujer se toman de la mano. A su lado, hay una persona embarazada. Sobre una mesita, hay tazas de café, documentos y unas ecografías.

Gestación subrogada

Gestación subrogada (Surrogacy) La gestación subrogada es una opción de reproducción en la que una mujer o persona con útero gesta el embrión de otra persona o pareja. A la primera se le llama gestante o gestante subrogada. A quienes ejercen la voluntad y responsabilidad parental se les llama madre o padre concomitantes o intencionales. La técnica consiste en crear uno o

Leer más >>
Una mujer se apoya sobre la espalda de un hombre, mientras lo abraza y cierra los ojos. Ambas personas sonríen y están al aire libre al atardecer.

Heterosexual

Heterosexual  (Straight, heterosexual) Esta palabra se utiliza para describir la orientación sexual de una persona. En concreto, para referirse al deseo y a la atracción que siente alguien hacia individuos del sexo opuesto. Por ejemplo, un hombre heterosexual es aquel que siente atracción hacia las mujeres, mientras que una mujer heterosexual es aquella que siente atracción hacia los hombres. La

Leer más >>
Tres hombres sentados uno al lado del otro al aire libre. Ríen de manera amigable y cómplice. En el fondo, están las hojas de los árboles.

Hombre

Hombre  (Man) El concepto hombre es un término que se utiliza en biología para clasificar al ser humano en función de su aparato reproductor masculino (pene y testículos). El concepto hombre suele estar ligado a la masculinidad, expresión de género que se asocia desde la cisheteronormatividad. Desde la construcción social antigua, los hombres han sido identificados con unos roles de

Leer más >>
Primer plano de un hombre transexual que lleva anteojos, camisa, chaleco y pajarita o corbatín.

Hombre transexual

Hombre transexual  (Transexual man) Es un término que surge del ámbito de la salud mental y de la psicología y se usa para designar a una persona que, habiendo nacido con aparato reproductor femenino, se siente identificada psicológica y vitalmente con el género masculino. Algunas personas prefieren utilizar el término «hombre transgénero», en lugar de «hombre transexual». En este sentido, vale

Leer más >>
Primer plano de una bota que pisa una bandera del arcoiris tirada en el suelo.

Homofobia

Homofobia  (Homophobia) Este término es utilizado para describir el rechazo, el miedo o la discriminación hacia las mujeres lesbianas y los hombres gais. Según lo anterior, un acto homófobo puede ser cualquier agresión verbal, física, psicológica o sexual hacia las personas con estas orientaciones sexuales. Hoy en día, aún quedan muchos países en los que se persigue a las lesbianas y a los gais.

Leer más >>
Una imagen compuesta por dos partes. En una de las mitades hay una joven con aretes y el cabello suelto. En la otra mitad, hay un hombre que lleva traje y usa bigote.

Identidad de género

Identidad de género  (Gender identity) Refleja una percepción profunda que una persona tiene sobre sí misma en cuanto a sentirse hombre, mujer, ninguno o ambos. Este concepto intenta eliminar el binarismo de género y promover la diversidad sexual y el desarrollo personal satisfactorio. La identidad de género puede o no ser compatible con el sexo asignado al nacer. Por ejemplo,

Leer más >>
Icono de una persona de pie con un megáfono en la mano.

Incidencia política

Incidencia política  (Advocacy) Es el conjunto de acciones que se realizan con el fin de influir en las resoluciones y los comportamientos de las personas responsables de la toma de decisiones. Tiene por objetivo posicionar las causas y los intereses de un determinado grupo de personas o de la ciudadanía. También se utilizan los términos abogacía, cabildeo o promoción y

Leer más >>
Plano medio de una mujer racializada, con el rostro serio y los brazos cruzados en el pecho. De fondo, hay personas fuera de foco que sostienen carteles.

Interseccionalidad

Interseccionalidad  (Intersectionality) El término fue acuñado por la académica afroamericana Kimberlé Crenshaw para dar visibilidad a la forma en la que el género, la raza, la clase social, la orientación sexual y otras características identitarias individuales se intersectan para crear una experiencia personal diferente de la opresión sistemática. Es decir, es una manera de entender las relaciones sociales a través

Leer más >>
Ilustración de dos manos que separan el símbolo de mujer y de hombre del lugar donde estaban unidos.

Intersexual

Intersexual (Intersex) Las personas intersexuales nacen con caracteres biológicos que no se adaptan al estándar del sistema binario tradicional, que divide a las personas en mujeres u hombres. Las variaciones en los caracteres biológicos pueden darse en los aparatos reproductivos, en la anatomía sexual, en los cromosomas o en los patrones hormonales. Por ejemplo, alguien puede tener útero y cromosomas

Leer más >>
Primer plano de un cuenco con granos de sal.

Invisibilización

Invisibilización (Invisibilization) Por Valentina Estravis* La invisibilización es un concepto utilizado en el ámbito de las ciencias sociales para denominar a una serie de procesos culturales que omiten la presencia de un grupo social determinado. Quienes dirigen estos procesos discriminatorios pretenden dominar a estos grupos sociales (considerados) minoritarios y dejarlos fuera de la toma de decisiones sociopolíticas. Estos procesos de

Leer más >>
Dos mujeres en la vía pública sonríen mientras se miran. Una cruza el brazo sobre el cuello de la otra y sus frentes y narices se están tocando.

Lesbiana

Lesbiana  (Lesbian) El término lesbiana es muy heterogéneo. Por un lado, se utiliza para referirse a mujeres que se sienten emocional, sexual y románticamente atraídas por otras mujeres. Pero, por otro, es un sinónimo de identidad personal y política. Por ejemplo, hay lesbianas que anteponen su identidad lésbica a su identidad como mujer. Este hecho hace que la palabra adquiera

Leer más >>
Mujer joven que mira a cámara con semblante serio. Lleva una mano al frente en señal de detención y tiene la bandera del orgullo en la espalda.

Lesbofobia

   Lesbofobia (Lesbophobia) La lesbofobia es el rechazo, la aversión, la desconfianza, el odio o la discriminación hacia las mujeres lesbianas o hacia el concepto de lesbianismo. Las mujeres lesbianas son aquellas que sienten atracción romántica, sentimental o erótica hacia otras mujeres. La lesbofobia se puede manifestar mediante expresiones y actos. Por ejemplo, encasillar en estereotipos a las mujeres lesbianas,

Leer más >>
Ilustración de una diversidad de personas agrupadas, como si estuviesen sobre gradas. Varias de ellas sostienen la bandera del arcoíris.

LGBTIQ+

LGBTIQ+  (LGBTIQ+) Es una sigla que hace referencia a las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, queer y todas las múltiples expresiones de la diversidad sexual, de identidad y expresión de género (denotado con el símbolo +). La sigla ha tenido distintas versiones a lo largo del tiempo, como resultado de las disputas por el reconocimiento y por la visibilidad

Leer más >>
Persona maquillada mira a cámara y levanta la mano en señal de detención.

LGTB-fobia, LGTBI-fobia

  LGTB-fobia, LGTBI-fobia (LGBTI-phobia) La LGTB-fobia es el rechazo, la aversión, la desconfianza, el odio y la discriminación hacia las personas del colectivo LGTBQI+. Esta sigla hace referencia a las múltiples expresiones de la diversidad sexual, de la identidad de género y de la expresión de género de las personas. El término surge como una variación de la palabra homofobia. 

Leer más >>
Mujer sentada en cuclillas en un campo. Viste ropa deportiva y usa una prótesis en la pierna.

Mujer

Mujer (Woman) En el ámbito de la biología, el término se usa para denominar a la hembra humana; es decir, a una persona que tiene un aparato genital o aparato reproductor femenino (vagina, útero, trompas uterinas, ovarios, vulva). A partir de estas características biológicas, se produce una construcción social y cultural de lo que significa ser mujer. Históricamente, se ha

Leer más >>
Ilustración de una persona que se quita una máscara con el rostro de un hombre y se queda con rostro de mujer.

Mujer transexual

Mujer transexual (Transsexual woman) Es un término que surge del ámbito de la salud mental y de la psicología y se usa para designar a una persona que, habiendo nacido con aparato reproductor masculino, se siente identificada psicológica y vitalmente con el género femenino. Algunas personas prefieren utilizar el término «mujer transgénero», en lugar de «mujer transexual». En este sentido, vale la

Leer más >>
Not found