
Diversidad sexual y de género
En este reflexionario encontrarás términos claves sobre reconocimiento y autoidentificación del colectivo LGBTQI+, múltiples expresiones de la diversidad y estigma y discriminación.
Escribe el término que quieres consultar en el buscador.
Haz clic aquí y se desplegará un video en sistema de señas internacional con una introducción al reflexionario sobre diversidad sexual y de género de MODII. El video no tiene audio.
Transcripción del vídeo
Descripción del entorno:
Un hombre joven vestido de negro interpreta el guion en sistema de señas internacional. El fondo de la imagen es negro.
Transcripción del mensaje:
Diversidad sexual y de género
En este reflexionario encontrarás términos claves sobre reconocimiento y autoidentificación del colectivo LGBTQI+, múltiples expresiones de la diversidad y estigma y discriminación.
¿Tienes dudas o quieres saber más? Consúltale a MODII. Te ayudará con gusto.
Mujer transexual
Mujer transexual (Transsexual woman) Es un término que surge del ámbito de la salud mental y de la psicología y se usa para designar a una persona que, habiendo nacido con aparato reproductor masculino, se siente identificada psicológica y vitalmente con el género femenino. Algunas personas prefieren utilizar el término «mujer transgénero», en lugar de «mujer… Leer más »Mujer transexual
Objetivos Desarrollo Sostenible, ODS
Objetivos Desarrollo Sostenible, ODS (Sustainable Development Goals, SDG) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de objetivos globales que se elaboraron con el fin de proteger al planeta, erradicar la pobreza y la desigualdad, y garantizar un futuro sostenible para la humanidad. Forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, resultado… Leer más »Objetivos Desarrollo Sostenible, ODS
Orientación sexual
Orientación sexual (Sexual orientation) La orientación sexual se define como la atracción emocional, romántica, sexual o afectiva hacia otras personas. La orientación sexual no es lo mismo que el sexo biológico asignado al nacer o que la identidad de género. La orientación sexual va desde la heterosexualidad exclusiva (deseo y atracción que siente alguien hacia… Leer más »Orientación sexual
Pansexual
Pansexual (Pansexual) La pansexualidad es un tipo de orientación sexual en la que la persona se siente atraída por todo tipo de género: femenino, masculino y no binario, entre otros. El origen de la palabra pansexual se remonta a principios del siglo XX y está ligado al término pansexualismo, vocablo que Sigmund Freud utilizó para describir que la… Leer más »Pansexual
Persona no binaria
Persona no binaria (Non-binary person) Hace referencia a las personas cuya identidad de género no se corresponde con el espectro de los géneros binarios femenino o masculino. Las personas no binarias pueden sentir que su identidad de género puede ser: andrógina, intermedia entre femenino y masculino, neutral o no reconocida, múltiple, parcial o culturalmente específica. Muchas… Leer más »Persona no binaria
Protección social
Protección social (Social protection) La protección social se refiere a los mecanismos que protegen a las personas de los riesgos e impactos que les puedan causar la enfermedad, las incapacidades y la muerte, y están diseñados para que tengan una mejor calidad de vida. La protección social es un ámbito de la política social… Leer más »Protección social
Queer
Queer (Queer) La palabra queer o cuir se utiliza para describir una orientación sexual o una identidad o expresión de género diferente al género binario (hombre/mujer). Las personas queer exponen que tener una orientación sexual concreta o un único género no es natural o inherente al ser humano, sino que son constructos sociales que pueden modificarse y fluir. En sus orígenes, la palabra queer era utilizada… Leer más »Queer
Racismo
Racismo (Racism) El racismo es la creencia discriminatoria de que determinados grupos humanos tienen características que los hacen superiores o inferiores en comparación con otros. Muchas veces, estas características son físicas, como el color de la piel o los rasgos fisonómicos. También pueden ser aspectos como el idioma o el lugar de nacimiento. El racismo… Leer más »Racismo
Roles de género
Roles de género (Gender roles) Los roles de género hacen referencia al conjunto de normas sociales y de comportamiento designadas para los hombres y las mujeres de un grupo o sistema social determinado. Por ejemplo, uno de los roles asignados tradicionalmente a los hombres es el de ser proveedores económicos del hogar, según lo especifica el cisheteropatriarcado. Por otro… Leer más »Roles de género
Sexismo
Sexismo (Sexism) El sexismo es un tipo de discriminación basada en el sexo biológico o en el género de las personas. El término también hace referencia a los prejuicios y a los estereotipos que pesan sobre mujeres u hombres por las condiciones que se les atribuye a cada sexo. Por lo general, el sexismo se aplica en detrimento de las mujeres. Referencias: Créditos de fotografía a Nadia Snopek
Sexo biológico
Sexo biológico (Biological sex) El sexo definido de manera biológica es determinado por el aparato reproductor de una persona y su fisonomía. Es decir, según sus características genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas. Así, una persona puede nacer: – mujer, con cromosomas XX y aparato reproductor femenino; – hombre, con cromosomas XY y aparato reproductor masculino; – intersexual, con una combinación de cromosomas… Leer más »Sexo biológico
Teoría queer
Teoría queer (Queer theory) Es una corriente relativamente joven dentro del movimiento feminista y LGBTIQ+ que defiende que el género está en constante construcción y evaluación. Sostiene que el género, la identidad sexual y la orientación sexual no son aspectos biológicos de una persona sino que, tal y como dice Judith Butler, son una construcción social. La teoría queer se planta contra… Leer más »Teoría queer
TERF
TERF (TERF) Es un acrónimo que proviene del inglés y que significa feminista radical trans-excluyente (trans exclusionary radical feminist, TERF). El término está en pleno auge en las redes sociales y genera controversias y debates. Para algunos sectores, se usa de manera peyorativa para referirse a quienes se reconocen como feministas críticas del género. Para otros sectores,… Leer más »TERF
Tokenismo
Tokenismo (Tokenism) Es la práctica de incluir y dar participación a grupos y colectivos minoritarios, pero solo de manera simbólica y superficial. El término es un neologismo que proviene del inglés, idioma en el que token significa ‘símbolo‘. En español, se escribe en minúscula y redonda. El tokenismo es una práctica discriminatoria, justamente porque su fundamento radica en evitar… Leer más »Tokenismo
Trans
Trans (Trans) El término trans es un término amplio que abarca múltiples expresiones de género y diferentes identidades como transgénero, transformista, travesti o transexual. Se utiliza para referirse a personas cuya identidad no se corresponde con su sexo asignado al nacer. En ocasiones, las personas trans requieren tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas para construir su identidad corporal, pero no siempre es así (véase el… Leer más »Trans
Transfeminismo
Transfeminismo (Transfeminism) La corriente transfeminista forma parte de lo que se conoce como nuevos feminismos. Amplía el sujeto del feminismo para incluir a otras personas también oprimidas por el cisheteropatriarcado, que no necesariamente son mujeres cisgénero. Este movimiento entiende al concepto de género como una construcción social que se usa como un mecanismo de opresión y exclusión. Las transfeministas identifican la… Leer más »Transfeminismo
Transfobia
Transfobia (Transphobia) Es el término con el que se define al prejuicio, a la discriminación y a los sentimientos irracionales, así como a las actitudes negativas, hacia las personas consideradas a sí mismas como trans. En este sentido, la transfobia es un tipo de transodio. Algunos ejemplos frecuentes de transfobia incluyen tratar a una persona… Leer más »Transfobia
Transformista
Transformista (Crossdresser) Una persona transformista es aquella que se viste con ropa del sexo opuesto para realizar representaciones artísticas. Este término se suele confundir con el travestismo, pero son conceptos diferentes y es necesario comprender las características de cada uno. En el transformismo, la persona se transforma en otra persona con el objetivo de entretener… Leer más »Transformista
Travesti
Travesti (Transvestite, crossdresser) La palabra travesti o persona travestida engloba varios conceptos. El primero hace referencia a una persona que se viste con ropa que se asocia al sexo opuesto en un ámbito público o privado, de manera ocasional o reiterada. A diferencia de una persona transformista, las personas travestis o travestidas no realizan ninguna actividad relacionada con el… Leer más »Travesti
Violencia de género
Violencia de género (Gender based violence) Es la violencia que se ejerce hacia una persona por razón de su género o su identidad de género. Está basada en la profunda desigualdad entre los géneros. Aunque todas las personas pueden sufrir violencia de género, las mujeres y niñas la sufren de forma desproporcionada. Por eso, los… Leer más »Violencia de género