Saltar al contenido

Reflexionario sobre salud sexual y reproductiva

Salud sexual y reproductiva

En este reflexionario encontrarás términos claves sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, educación sexual integral e infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH/sida.

Escribe el término que quieres consultar en el buscador.

Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Haz clic aquí y se desplegará un video en sistema de señas internacional con una introducción al reflexionario sobre salud sexual y reproductiva de MODII. El video no tiene audio.
Introducción al reflexionario sobre salud sexual y reproductiva. Video en sistema de señas internacional
Transcripción del vídeo
La campana de un estetoscopio entre un condón y un blíster de comprimidos.

Aborto

   Aborto (Abortion) El aborto es la interrupción del embarazo, después de la implantación del óvulo fecundado en el endometrio y antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero. Puede ser espontáneo o inducido. Cuando un aborto es inducido, se implementa con diversos métodos y puede tener las características de ser seguro o inseguro,… Leer más »Aborto

Ilustración de una mano que sostiene un paraguas bajo la lluvia. El paraguas tiene los colores del arcoíris. En el fondo, en un nivel inferior, hay muchos paraguas de color negro.

Acceso universal a la cobertura de salud

Acceso universal a la cobertura de salud (Universal access to health coverage) Este término hace referencia al compromiso de dotar de cobertura general a través de servicios de tratamiento, detección, apoyo, atención y prevención del VIH a todas las personas que así lo requieran. Desde los años ochenta, período donde se detectó el primer caso… Leer más »Acceso universal a la…

Primer plano de píldoras anticonceptivas, un condón abierto, varios paquetes de condones y un calendario.

Anticoncepción

   Anticoncepción (Contraception) La anticoncepción es la variedad de prácticas, métodos o dispositivos que pueden usarse para evitar un embarazo al tener una relación sexual. Según Planned Parenthood, «la planificación familiar siempre se ha practicado ampliamente, incluso en sociedades dominadas por códigos sociales, políticos o religiosos que requieren que las personas ‘sean prolíferas y se multipliquen’» (Planned Parenthood, 2012). Aunque… Leer más »Anticoncepción

Ilustración del aparato reproductor femenino.

Aparato reproductor femenino

Aparato reproductor femenino (Female reproductive system) El aparato reproductor femenino es el conjunto de órganos genitales cuya función está relacionada con la procreación, con la sexualidad, con la producción de hormonas sexuales y con la micción. Se compone de los órganos genitales externos e internos. A veces, se consideran también las mamas y otros órganos que afectan su… Leer más »Aparato reproductor femenino

Ilustración anatómica del aparato reproductor masculino.

Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor masculino (Male reproductive system) El aparato reproductor masculino es el conjunto de órganos genitales cuya función está relacionada con la procreación, con la sexualidad, con la producción de hormonas sexuales y con la micción. Está formado por el pene, el escroto, los testículos, los epidídimos, los conductos deferentes, la próstata y las vesículas seminales. El pene y… Leer más »Aparato reproductor masculino

Primer plano de varios comprimidos en una mesa, junto a un frasco abierto y volcado.

ARV, antirretroviral

ARV, antirretroviral (ARV, antiretroviral drug) ARV es la abreviatura de antirretroviral, aunque el correcto uso para referirse a este término es medicamento antirretroviral. Este tipo de fármacos se utiliza para tratar el VIH y reducir la carga del virus en el organismo de las personas que viven con el VIH. Este fármaco ayuda a proteger el sistema… Leer más »ARV, antirretroviral

Plano del hombro de una persona que sostiene una carpeta médica. En segundo plano, hay dos personas sentadas que apoyan los antebrazos en las piernas.

Consejería sobre salud y derechos sexuales y reproductivos

Consejería sobre salud y derechos sexuales y reproductivos (Sexual and reproductive health and rights counseling) Es un proceso dirigido, personalizado e interactivo a través del cual las personas reciben apoyo, información adecuada y oportuna, y orientación en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos. Una persona capacitada facilita el proceso en un entorno propicio… Leer más »Consejería sobre salud y…

Una mujer con bata médica y estetoscopio en el cuello le presenta un formulario a otra mujer que está sentada al frente.

Consentimiento informado para la salud reproductiva

Consentimiento informado para la salud reproductiva (Reproductive health informed consent) Es la acción por medio de la cual una persona manifiesta, mediante firma, la aceptación de algún procedimiento médico relacionado con la salud reproductiva. Esta autorización se otorga a partir de la información completa y basada en evidencias científicas que el personal de salud debe proporcionarles… Leer más »Consentimiento informado para la…

Ilustración de un brazo extendido hacia arriba con cuya mano sostiene una balanza con los péndulos en equilibrio.

Derecho a decidir

   Derecho a decidir (Right to choose) El término derecho a decidir tiene su origen en el derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y su capacidad reproductiva. Se atribuye a la especialista en ética y teóloga presbiteriana, Beverly Wildung Harrison, quién publicó el libro Our Right to Choose (Nuestro derecho a decidir) en Boston en 1983,… Leer más »Derecho a decidir

Ilustración de una variedad de métodos anticonceptivos y elementos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

Derechos reproductivos

   Derechos reproductivos (Reproductive rights) Son los derechos de todas las personas sobre lo siguiente: a decidir si desean o no tener bebés, cuándo hacerlo y el espaciamiento entre embarazos; a disponer de la información y de los medios necesarios para hacerlo; a controlar la capacidad reproductiva mediante el uso de métodos anticonceptivos; a disfrutar del… Leer más »Derechos reproductivos

Ilustración de una variedad de juguetes sexuales.

Derechos sexuales

Derechos sexuales (Sexual rights) Son los derechos que tienen las personas a vivir una sexualidad gozosa, placentera, respetuosa, sin violencia, independientemente de la reproducción. Esta vivencia de la sexualidad implica el reconocimiento a la diversidad de las orientaciones sexuales y de las identidades de género. Según la organización Profamilia, los derechos sexuales abarcan el derecho a lo siguiente: A tener… Leer más »Derechos sexuales

Símbolos de la mujer y el hombre unidos. El símbolo de la mujer está hacia un costado y el símbolo del hombre tiene la flecha caída, para expresar las disfunciones sexuales.

Disfunciones sexuales

Disfunciones sexuales (Sexual dysfunctions) Las disfunciones sexuales son dificultades para tener relaciones sexuales y disfrutar de ellas. El sexo placentero puede ser una parte importante de la salud y la vida de las personas. Por eso, para muchas, tener una disfunción sexual puede significar un deterioro en su calidad de vida y convertirse en un… Leer más »Disfunciones sexuales

Una ilustración con decenas de personas que representan diversidad en cuanto a la edad, la corporalidad, las capacidades, el sexo, la identidad de género, el origen étnico, la cultura y la religión, entre otras.

Diversidad humana

Diversidad humana (Human diversity) La diversidad humana es la variedad de características personales específicas que hacen a cada ser humano único y diferente de los demás. Estas cualidades distintivas de cada persona conforman también la pluralidad de identidades que enriquece las sociedades. Algunas de estas características son la edad, la clase social, el estatus socioeconómico,… Leer más »Diversidad humana

Primer plano del abdomen de una persona recostada en una camilla. Otra persona con guantes sostiene la sonda del ecógrafo por encima del abdomen.

Ecografía pélvica

Ecografía pélvica (Pelvic ultrasound) Una ecografía pélvica es un procedimiento de diagnóstico por ultrasonido que sirve para visualizar y examinar los órganos y las estructuras de la pelvis. Se utiliza con frecuencia en ginecología, obstetricia y urología como estudio de rutina y para el diagnóstico de diversas afecciones. Este es un procedimiento no invasivo; es… Leer más »Ecografía pélvica

Primer plano de una joven que sonríe. Está parada al lado de un pequeño esqueleto del cuerpo humano.

Educación para la salud

Educación para la salud (Health education) Es una estrategia de salud pública que promueve aprendizajes individuales y colectivos sobre los determinantes de la salud y el análisis crítico de la información sanitaria. Todo esto con el objetivo de que las personas y las comunidades puedan tomar decisiones que las lleven a gozar de un estado… Leer más »Educación para la salud

Educación sexual integral

Educación sexual integral

Educación sexual integral (Comprehensive sexuality education) La educación sexual integral (ESI) es un enfoque de la educación sobre la sexualidad. Se basa en los derechos y tiene perspectiva de género. Según las recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, debe impartirse desde la escuela primaria y continuar en todos los niveles de educación,… Leer más »Educación sexual integral

Primer plano de una ecografía en papel sobre el vientre de una mujer embarazada.

Embarazo

Embarazo (Pregnancy) El embarazo es el resultado de la implantación de un embrión en el útero. Un embrión es el producto de la unión de un espermatozoide con un óvulo. El embarazo es un proceso en el que se involucran factores biológicos, psíquicos y sociales (Ministerio de Salud de Argentina, 2015, pág. 15).  Para que… Leer más »Embarazo

Una mujer sentada en un sillón lleva las manos hacia la parte baja del abdomen, en expresión de dolor.

Embarazo ectópico

Embarazo ectópico (Ectopic pregnancy) Un embarazo ectópico es aquel en el que un óvulo fecundado por un espermatozoide logra implantarse fuera del útero, y comienza a desarrollarse. Por lo general, sucede dentro de alguna de las trompas uterinas, en uno de los ovarios o en algún otro lugar del abdomen. Es poco frecuente, pero grave,… Leer más »Embarazo ectópico

Foto de perfil del torso de una adolescente embarazada.

Embarazo en la adolescencia

Embarazo en la adolescencia (Teenage pregnancy) Según la Organización Mundial de la Salud, el embarazo en la adolescencia es aquel que se produce en la pubertad o en la adolescencia, es decir, entre los 10 y los 19 años. Más del 10 % de los nacimientos en el mundo son el resultado de embarazos en adolescentes de… Leer más »Embarazo en la adolescencia

Perfil de una mujer embarazada que está sentada. La mujer se tapa el rostro con las manos e inclina la cabeza hacia abajo.

Embarazo forzado

Embarazo forzado (Forced pregnancy) En el Estatuto de Roma, se define al embarazo forzado como «el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha dejado embarazada por la fuerza, con la intención de modificar la composición étnica de una población o de cometer otras violaciones graves del derecho internacional» (Estatuto de Roma de… Leer más »Embarazo forzado