Existes, luego te nombro
¿Cómo interesarse por algo que no se nombra? Salir de los estereotipos en las ocupaciones y profesiones es importante para que la juventud pueda tomar decisiones libres y desprejuiciadas sobre su futuro.
Difícilmente las niñas y adolescentes querrán ser pilotas, bomberas y albañilas si no han escuchado estas palabras antes ni tampoco encuentran referentes en los dibujos animados, en los libros escolares o en las jugueterías. Es decir, si solo se usa el masculino genérico, las imágenes mentales serán siempre masculinas. Del mismo modo, ¡también hay secretarios, modistos y azafatos!
Otros ejemplos: minera, técnica, árbitra, fiscala, camionera, marinera, política, concejala, carpintera, mecánica, obrera, zapatera, banquera, corredora de bolsa, conductora de taxi, cartera, cerrajera. También: teleoperador, costurero, bailarín, pedicuro, partero, comadrón, niñero, hilandero, etc.