
Juventudes
En este reflexionario encontrarás términos claves sobre sexualidad, internet y las redes sociales, participación juvenil y relaciones de la gente joven.
Escribe el término que quieres consultar en el buscador.
Haz clic aquí y se desplegará un video en sistema de señas internacional con una introducción al reflexionario sobre Juventudes de MODII. El video no tiene audio.
Transcripción del vídeo
Descripción del entorno:
Un hombre joven vestido de negro interpreta el guion en sistema de señas internacional. El fondo de la imagen es negro.
Transcripción del mensaje:
Juventudes
En este reflexionario encontrarás términos claves sobre sexualidad, internet y las redes sociales, participación juvenil y relaciones de la gente joven.
¿Tienes dudas o quieres saber más? Consúltale a MODII. Te ayudará con gusto.
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, CIDJ
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, CIDJ (Ibero-American Convention on the Rights of Youth) La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes (CIDJ) es un tratado internacional que recoge de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas jóvenes. Entró en vigor en marzo de 2008 y se actualizó a través de un… Leer más »Convención Iberoamericana de Derechos…
Convención sobre los Derechos del Niño, CDN
Convención sobre los Derechos del Niño, CDN (Convention on the Rights of the Child, CRC) Es un tratado internacional que recoge los derechos de las personas menores de 18 años, es decir, de las niñas y los niños. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención en 1989, y entró en vigor… Leer más »Convención sobre los Derechos…
Cringe
Cringe Es un hecho que produce vergüenza ajena o que representa una situación embarazosa, vergonzosa, incómoda o desagradable para quien la vive. Por ejemplo, una persona está en un evento o en una reunión social, se tropieza y cae. En este caso, quien presencia lo que sucedió puede usar la expresión «qué cringe» para referirse… Leer más »Cringe
Crush
Crush Hace referencia a una persona ideal, idealizada e inalcanzable, o a un amor platónico. Es un término utilizado en conversaciones entre adolescentes y jóvenes para hacer referencia a alguien que les gusta o atrae, sin que la otra persona sepa que existe esa atracción. También es posible que no se conozcan. Es decir,… Leer más »Crush
Curso de vida
Curso de vida (Life course) El curso de vida es un enfoque que permite entender el desarrollo de las personas. Reconoce las distintas etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Contempla cómo las personas experimentan transiciones que varían según las trayectorias que tomen, los contextos económicos, sociales y culturales, y las… Leer más »Curso de vida
Derecho a decidir
Derecho a decidir (Right to choose) El término derecho a decidir tiene su origen en el derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y su capacidad reproductiva. Se atribuye a la especialista en ética y teóloga presbiteriana, Beverly Wildung Harrison, quién publicó el libro Our Right to Choose (Nuestro derecho a decidir) en Boston en 1983,… Leer más »Derecho a decidir
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos (Reproductive rights) Son los derechos de todas las personas sobre lo siguiente: a decidir si desean o no tener bebés, cuándo hacerlo y el espaciamiento entre embarazos; a disponer de la información y de los medios necesarios para hacerlo; a controlar la capacidad reproductiva mediante el uso de métodos anticonceptivos; a disfrutar del… Leer más »Derechos reproductivos
Diversidad humana
Diversidad humana (Human diversity) La diversidad humana es la variedad de características personales específicas que hacen a cada ser humano único y diferente de los demás. Estas cualidades distintivas de cada persona conforman también la pluralidad de identidades que enriquece las sociedades. Algunas de estas características son la edad, la clase social, el estatus socioeconómico,… Leer más »Diversidad humana
Diversidad sexual y de género
Diversidad sexual y de género (Sexual and gender diversity) Se trata de un término general que hace referencia a la multiplicidad de posibilidades derivadas de la diversidad sexual (orientación e intensidad), de la expresión e identidad de género, y de sus combinaciones. Esto surge como alternativa al uso de un acrónimo que incluya… Leer más »Diversidad sexual y de…
Edad
Edad (Age) Es la cantidad de tiempo que ha vivido una persona. Es posible entender en qué etapa de la vida se encuentra un ser humano según su edad. Por ejemplo, la Convención sobre los Derechos del Niño establece que la niñez va desde los 0 a los 18 años. La Organización Mundial de la Salud indica… Leer más »Edad
Edadismo
Edadismo (Ageism) El edadismo hace referencia a la discriminación contra personas o grupos por motivos de edad. Se rige por una serie de creencias, estereotipos y asignación de valores según la edad. Según el Informe mundial sobre el edadismo de la Organización Panamericana de la Salud, «el edadismo surge cuando la edad se utiliza… Leer más »Edadismo
Educación ambiental
Educación ambiental (Environmental education) Se entiende que la educación ambiental (EA) es un «un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución… Leer más »Educación ambiental
Educación intercultural
Educación intercultural (Intercultural education) Especialmente durante las décadas del setenta y del ochenta, la educación intercultural ha sido una de las luchas más destacadas de los pueblos indígenas y tribales del continente americano. La reivindicación no solo ha sido —y sigue siendo— poder recibir educación en su propio idioma. También es necesario garantizar la introducción de las culturas diversas… Leer más »Educación intercultural
Educación no sexista
Educación no sexista (Non-sexist education) Es una propuesta educativa que promueve la igualdad de género y la no discriminación. Reconoce que la discriminación por razones de género se aprende y se desaprende en las aulas, entre otros espacios. Por lo tanto, fomenta un ambiente educativo que valora por igual a las mujeres y a los hombres. También evita imponer… Leer más »Educación no sexista
Educación para la salud
Educación para la salud (Health education) Es una estrategia de salud pública que promueve aprendizajes individuales y colectivos sobre los determinantes de la salud y el análisis crítico de la información sanitaria. Todo esto con el objetivo de que las personas y las comunidades puedan tomar decisiones que las lleven a gozar de un estado… Leer más »Educación para la salud
Educación sexual integral
Educación sexual integral (Comprehensive sexuality education) La educación sexual integral (ESI) es un enfoque de la educación sobre la sexualidad. Se basa en los derechos y tiene perspectiva de género. Según las recomendaciones de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, debe impartirse desde la escuela primaria y continuar en todos los niveles de educación,… Leer más »Educación sexual integral
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia (Teenage pregnancy) Según la Organización Mundial de la Salud, el embarazo en la adolescencia es aquel que se produce en la pubertad o en la adolescencia, es decir, entre los 10 y los 19 años. Más del 10 % de los nacimientos en el mundo son el resultado de embarazos en adolescentes de… Leer más »Embarazo en la adolescencia
Embarazo forzado
Embarazo forzado (Forced pregnancy) En el Estatuto de Roma, se define al embarazo forzado como «el confinamiento ilícito de una mujer a la que se ha dejado embarazada por la fuerza, con la intención de modificar la composición étnica de una población o de cometer otras violaciones graves del derecho internacional» (Estatuto de Roma de… Leer más »Embarazo forzado
Enmascaramiento
Enmascaramiento (Masking) Por Valentina Estravis* El enmascaramiento es un mecanismo utilizado por las personas estigmatizadas que se ven presionadas a encubrir su identidad ante terceras partes. Un estigma es una característica o un atributo que hace que el individuo que lo porta sea considerado como parte de un grupo inferior, inaceptable o negativo. Por lo tanto,… Leer más »Enmascaramiento
Estereotipo
Estereotipo (Stereotype) Son opiniones generalizadas que se tienen sobre determinados grupos sociales en función de características, como la etnia, la edad, el sexo, el género, la profesión, la apariencia física, la nacionalidad, la clase social, entre otras. Pueden representar cualidades que son valoradas de manera positiva o negativa por la sociedad, y constituyen representaciones… Leer más »Estereotipo