Saltar al contenido

Pueblos indigenas y tribales

Pueblos indigenas y tribales

Mujeres afro con vestimenta y collares de colores venden frutas en un puesto sobre la acera.

Comunidades urbanas

  • por

Comunidades urbanas (Urban communities) El término comunidades urbanas busca visibilizar la presencia de comunidades con identidad indígena o tribal, no solamente en un territorio ancestral, sino también fuera de él. La concentración de comunidades indígenas… Leer más »Comunidades urbanas

Un líder espiritual indígena junto con otras personas hace una ofrenda a la Pachamama de rodillas en el suelo.

Pachamama

  • por

Pachamama (Pachamama) Pachamama o Pacha mama es un término de lengua quechua. Pacha significa ‘tierra’ y mama significa ‘madre’; por lo tanto, puede traducirse como Madre Tierra. Representa la diosa que reside en todos los elementos de la… Leer más »Pachamama

Ilustración tridimensional que hace alusión al mercado del petróleo. El planeta está representado en forma de pastel, del que se está sirviendo una porción. Se muestran las capas de suelo y distintas herramientas para la extracción de petróleo.

Extractivismo

  • por

Extractivismo (Extractivism) Es un neologismo que se refiere al proceso desmedido de extracción o eliminación de bienes naturales comunes. No solo implica extraer componentes de la naturaleza con fines económicos, comerciales… Leer más »Extractivismo

Una joven afrolatina le explica algo en un papel a un niño afrolatino que está sentado sobre escaleras de concreto. Usan uniformes escolares.

Educación intercultural

  • por

Educación intercultural (Intercultural education) Especialmente durante las décadas del setenta y del ochenta, la educación intercultural ha sido una de las luchas más destacadas de los pueblos indígenas y tribales del continente… Leer más »Educación intercultural

Un grupo de niñas y niños se reúnen alrededor de una mesa y escriben con tiza en una pancarta con símbolos ambientales.

Educación ambiental

  • por

  Educación ambiental (Environmental education) Se entiende que la educación ambiental (EA) es un «un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio… Leer más »Educación ambiental

Un hombre blanco sentado en una silla de oficina. Lleva traje y se sienta erguido, con el mentón hacia arriba.

Whitesplaining

  • por

   Whitesplaining La palabra whitesplaining proviene del inglés y se puede traducir al español como explicación innecesaria de parte de una persona blanca o mestiza. Al igual que lo que sucede con mansplaining, este término… Leer más »Whitesplaining

Una bandeja con seis huevos. Cinco de los huevos son blancos y tienen dibujada una expresión de fastidio o enojo. Los huevos dirigen la mirada hacia el sexto huevo, que es marrón, y tiene expresión de preocupación.

Tokenismo

  • por

Tokenismo (Tokenism) Es la práctica de incluir y dar participación a grupos y colectivos minoritarios, pero solo de manera simbólica y superficial. El término es un neologismo que proviene del… Leer más »Tokenismo

Dos mujeres indígenas en la montaña, paradas junto a una pared de adobe. A lo lejos, una joven lava la ropa.

Territorio-cuerpo-tierra 

  • por

   Territorio-cuerpo-tierra  (Body-land-territory) El término territorio-cuerpo-tierra nace de la reivindicación de mujeres en lucha por la liberación de las opresiones del patriarcado y del capitalismo. Pone énfasis en la conexión entre la violencia que… Leer más »Territorio-cuerpo-tierra