Saltar al contenido

Reflexionario

Ilustración de una mujer y un hombre de frente entre sí. En la pared están sus sombras. En su sombra, la mujer se toma la cabeza en señal de hartazgo.

Gaslighting

  • por

    Gaslighting (Gaslighting) La palabra gaslighting proviene del inglés y se puede traducir al español como abuso machista emocional y psicológico. Se define como un patrón de abuso emocional, en el que se manipula… Leer más »Gaslighting

Gafas violetas

  • por

    Gafas violetas (Purple glasses) Es una metáfora utilizada por la autora Gema Lienas en su libro El diario violeta de Carlota. Consiste en mirar el mundo de forma crítica desde una… Leer más »Gafas violetas

Cuatro mujeres indígenas de espalda. Tienen el cabello trenzado con cintas y visten faldas y camisas con muchos colores.

Feminismos indígenas

  • por

   Feminismos indígenas (Indigenous feminisms) Es una corriente feminista en la que prima el pensamiento colectivo. Lucha por los derechos colectivos y se diferencia del pensamiento feminista occidental, que parte… Leer más »Feminismos indígenas

Una pared rota, que en una parte está pintada y en la otra tiene ladrillos. Sobre uno de los costados, un grafiti dice «Lo personal es político».

Feminismo radical 

  • por

    Feminismo radical  (Radical feminism) El feminismo radical es una de las corrientes del feminismo que nace en los años sesenta. Se llama así porque tiene inspiración marxista y propone combatir las… Leer más »Feminismo radical 

Ilustración de una mujer que lleva falda y botas. En la mano, sostiene un megáfono por el que está hablando.

Feminismo hegemónico

  • por

    Feminismo hegemónico (Hegemonic feminism) El feminismo hegemónico, también conocido como feminismo blanco o feminismo de la segunda ola, es considerado el feminismo «tradicional». Se centra en las mujeres blancas, urbanas, de clase… Leer más »Feminismo hegemónico

Mujeres que tocan bombos en una marcha por el Día Internacional de la Mujer en Lima, Perú. Llevan camisetas que dicen «Feminismo es sinónimo de igualdad».

Feminismo descolonial

  • por

   Feminismo descolonial (Decolonial feminism) El feminismo descolonial, también llamado feminismo periférico, de la tercera ola o de los márgenes, es una corriente del feminismo que nació en América Latina y que se centra en la intersección… Leer más »Feminismo descolonial

Pasillo interior de una prisión. Se ven las rejas que dividen las celdas.

Feminismo carcelario

  • por

    Feminismo carcelario (Prison feminism) En el libro Hood Feminism de Mikki Kendall, se define como «la dependencia hacia la vigilancia, enjuiciamiento y encarcelamiento para resolver la violencia de género o sexual».… Leer más »Feminismo carcelario

Un grupo de mujeres reunidas en el Día Internacional de la Mujer, en Bogotá, Colombia. Sonríen, cantan, llevan el símbolo de la mujer pintado en las mejillas y usan pañuelos verdes feministas.

Feminismo

  • por

    Feminismo (Feminism) El feminismo es un movimiento social y político que reivindica la igualdad entre mujeres y hombres. Como medios para lograrla, aboga por la ampliación de los derechos… Leer más »Feminismo