Saltar al contenido

Pueblos indigenas y tribales

Pueblos indigenas y tribales

Ilustración de perfil del rostro de mujeres de diversos orígenes étnicos.

Personas racializadas

  • por

   Personas racializadas (Racialized people) Las personas racializadas son aquellas a quienes la sociedad ha asignado una categoría racial que dictamina el tratamiento opresivo o discriminatorio que reciben, en particular… Leer más »Personas racializadas

Cuatro mujeres indígenas de espalda. Tienen el cabello trenzado con cintas y visten faldas y camisas con muchos colores.

Feminismos indígenas

  • por

   Feminismos indígenas (Indigenous feminisms) Es una corriente feminista en la que prima el pensamiento colectivo. Lucha por los derechos colectivos y se diferencia del pensamiento feminista occidental, que parte… Leer más »Feminismos indígenas

Mujeres que tocan bombos en una marcha por el Día Internacional de la Mujer en Lima, Perú. Llevan camisetas que dicen «Feminismo es sinónimo de igualdad».

Feminismo descolonial

  • por

   Feminismo descolonial (Decolonial feminism) El feminismo descolonial, también llamado feminismo periférico, de la tercera ola o de los márgenes, es una corriente del feminismo que nació en América Latina y que se centra en la intersección… Leer más »Feminismo descolonial

Mujer afro en una manifestación junto a otras mujeres. Mira hacia arriba con la boca muy abierta y los ojos cerrados, a la par que sostiene un cartel con los brazos extendidos.

Afrofeminismos

  • por

   Afrofeminismos (Afrofeminisms) Corriente del feminismo que reivindica o resalta las experiencias particulares de las mujeres negras, históricamente eclipsadas dentro del feminismo hegemónico por las de las mujeres blancas. Subraya que las… Leer más »Afrofeminismos

Trece puños levantados para reflejar la diversidad multiétnica de la sociedad.

Racismo

  • por

Racismo (Racism) El racismo es la creencia discriminatoria de que determinados grupos humanos tienen características que los hacen superiores o inferiores en comparación con otros. Muchas veces, estas características son… Leer más »Racismo

Primer plano de un cuenco con granos de sal.

Invisibilización

  • por

Invisibilización (Invisibilization) Por Valentina Estravis* La invisibilización es un concepto utilizado en el ámbito de las ciencias sociales para denominar a una serie de procesos culturales que omiten la presencia de… Leer más »Invisibilización

Plano medio de una mujer racializada, con el rostro serio y los brazos cruzados en el pecho. De fondo, hay personas fuera de foco que sostienen carteles.

Interseccionalidad

  • por

Interseccionalidad (Intersectionality) El término fue acuñado por la académica afroamericana Kimberlé Crenshaw para dar visibilidad a la forma en la que el género, la raza, la clase social, la orientación sexual y otras características… Leer más »Interseccionalidad

Ilustración de una mujer sin rostro que sostiene una máscara en las manos. A sus lados, hay otras dos máscaras de gran tamaño.

Enmascaramiento

  • por

Enmascaramiento (Masking) Por Valentina Estravis* El enmascaramiento es un mecanismo utilizado por las personas estigmatizadas que se ven presionadas a encubrir su identidad ante terceras partes. Un estigma es una característica… Leer más »Enmascaramiento