Saltar al contenido

Reflexionario

Un campo en el que el fuego ha quemado la mitad del terreno.

Superincendios

  • por

Superincendios (Superfires) El término superincendios es un concepto nuevo que ha surgido desde las organizaciones ambientalistas para referirse a un nuevo tipo de incendios forestales masivos. Se producen en un contexto de cambio… Leer más »Superincendios

Ilustración que muestra a una variedad de personas haciendo distintas actividades. Entre ellas, reciclar, plantar o sostener un panel solar, una gran bombilla de luz o un globo terráqueo enorme. En el fondo, hay aerogeneradores.

Sostenibilidad

  • por

Sostenibilidad (Sustainability) Según el quinto reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC), la sostenibilidad se entiende como el proceso dinámico que garantiza la… Leer más »Sostenibilidad

Brotes que crecen de un árbol en un bosque que se había incendiado.

Resiliencia

  • por

Resiliencia (Resilience) La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (United Nations International Strategy for Disaster Reduction, UNISDR) entiende a la resiliencia como «la capacidad de un sistema,… Leer más »Resiliencia

Tres cubos de residuos con bolsas distintas. En segundo plano, una persona arroja una botella de plástico en uno de ellos.

Residuo

  • por

Residuo (Waste) Según el Parlamento Europeo, un residuo es «cualquier sustancia u objeto del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención o la obligación de desprenderse» (Directiva 2008/98/CE).… Leer más »Residuo

Un líder espiritual indígena junto con otras personas hace una ofrenda a la Pachamama de rodillas en el suelo.

Pachamama

  • por

Pachamama (Pachamama) Pachamama o Pacha mama es un término de lengua quechua. Pacha significa ‘tierra’ y mama significa ‘madre’; por lo tanto, puede traducirse como Madre Tierra. Representa la diosa que reside en todos los elementos de la… Leer más »Pachamama

Una carretera con tres carriles. Por dos carriles circulan vehículos y por uno circulan ciclistas.

Mitigación

  • por

Mitigación (Mitigation) Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC), la mitigación, «en el contexto del cambio climático, se refiere a la intervención… Leer más »Mitigación

Un árbol en el paisaje de un campo nevado y aves que vuelan en el cielo.

Migrante ambiental

  • por

Migrante ambiental (Environmental migrant) Este es un término general para referirse a toda persona que, por causas de la degradación ambiental, se traslada fuera del lugar donde reside habitualmente, ya… Leer más »Migrante ambiental

Primer plano de hojas largas y finas con algunas gotas de agua. Debajo de una de estas hojas, hay una mariquita.

Medio ambiente

  • por

Medio ambiente, ambiente (Environment) Este concepto remite al conjunto de elementos de la naturaleza que se interrelacionan entre sí y que influyen en el desarrollo y en las actividades de… Leer más »Medio ambiente

Una mano gira una llave mariposa introducida en una ilustración del planeta Tierra.

Límites planetarios

  • por

Límites planetarios (Planetary boundaries) El concepto de límites planetarios abarca una serie de parámetros medibles e «identifica los límites de seguridad necesarios para los procesos ambientales que determinan la estabilidad de los… Leer más »Límites planetarios

Dos niñas sostienen carteles en una manifestación en Río de Janeiro. Piden que se salve al Amazonas. De fondo, hay más personas agrupadas.

Justicia ecológica

  • por

Justicia ecológica (Ecological justice) Este término se refiere al reclamo social, originado en el movimiento ecologista y las organizaciones ambientalistas, a que se reconozca la crisis ecológica, se asuma la… Leer más »Justicia ecológica