Saltar al contenido

Icono Salud sexual y reproductiva

Profilaxis preexposición

(Pre-exposure prophylaxis, PrEP)

Primer plano de la mano de un hombre que sostiene un comprimido que dice «PrEP». Fuera de foco, está el torso desnudo del hombre.

Este término, conocido también como profilaxis anterior a la exposición (pre-exposure prophylaxis, PrEP), hace referencia al tratamiento antirretroviral por parte de personas seronegativas para prevenir la infección por VIH. Cuando se toma de manera diaria, la PrEP es muy efectiva. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. estiman que la toma de PrEP de manera diaria reduce la probabilidad de infección por VIH en las relaciones sexuales hasta en un 99 %. En cuanto a la probabilidad para las personas que se inyectan drogas, esta se reduce hasta aproximadamente un 74 %.

Aunque la PrEP no es de venta libre al público, se recomienda a todas aquellas personas que se encuentren en mayor exposición al VIH que acudan a los centros de salud para solicitar este medicamento con el fin de prevenir contraer la infección. Algunos organismos, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Sociedad Europea Clínica del Sida (European AIDS Clinical Society, EACS) consideran que los hombres gaisbisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transexuales son grupos de población con alta exposición a contraer la infección por VIH.

Consultas

No te quedes con la duda.

¡MODII te ayuda!