Saltar al contenido

Icono Discapacidad

Persona con discapacidad auditiva

(Person with hearing disability)

Una niña y una mujer sentadas en un sillón se comunican usando lengua de señas.

Es una persona que presenta alteración en sus funciones auditivas o en las estructuras del oído. Esto le dificulta la percepción de sonidos ambiente y de la lengua oral. Las condiciones de esas alteraciones pueden ser múltiples. Por ello, la discapacidad auditiva abarca un rango amplio de personas muy diversas, desde completamente sordas hasta hipoacúsicas (les persisten restos de audición y las ayudas técnicas podrían mejorarla).

A su vez, hay dos grandes tipos de discapacidad auditiva: prelocutiva, cuando la pérdida de audición sucede antes de que se haya desarrollado el lenguaje; o postlocutiva, cuando ya existe el lenguaje.

Hay personas sordas que se reconocen como personas con discapacidad auditiva, pero también están las que prefieren considerarse parte de una comunidad lingüística específica (de la lengua de señas), más que dentro de una categoría de discapacidad. Cualquiera sea el caso, son las personas las que en el ejercicio de su autonomía deben decidir cómo autorreconocerse.

Referencias:

INSOR. (s.f.). Preguntas Frecuentes

Real Patronato sobre Discapacidad. (2019). Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad. Pág. 64.

Créditos de fotografía a Andrey_Popov