Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el término movimientos mixtos se refiere a los flujos de personas que viajan juntas, generalmente de manera irregular, por las mismas rutas y utilizando los mismos medios de transporte, pero por diferentes motivos. Las mujeres, los hombres, las niñas y los niños que viajan de esta manera a menudo han sufrido la expulsión de sus hogares por conflictos armados o persecución, o se están desplazando en busca de mejores condiciones de vida.
Las personas que viajan como parte de movimientos mixtos tienen diferentes necesidades. Pueden incluir personas solicitantes de asilo, refugiadas, apátridas, víctimas de trata, migrantes en situación irregular y niñas, niños y adolescentes sin compañía o cuyas familias han sido separadas. Los movimientos mixtos a menudo son complejos y pueden presentar desafíos para todas las partes involucradas.
Migración mixta y flujos mixtos también se utilizan como expresiones alternativas, sin que por esto haya alguna diferenciación en su connotación o preferencia en algunos sectores.
Referencias:
ACNUR. La Agencia de la ONU para los Refugiados.
Créditos de fotografía a Vic Hinterlang