Desde mediados de los setenta, la gran mayoría de los pueblos precolombinos se definieron a sí mismos como pueblos indígenas y se reconocieron como grupos étnicos. Gracias a que las conversaciones preparatorias a la elaboración del Convenio n.° 169 de la Organización Internacional del Trabajo contaron con un importante aporte del liderazgo indígena de todo el continente americano, fue posible reflejar estos planteamientos. En este sentido, el Convenio incluye a los pueblos indígenas y tribales como beneficiarios, y, por lo tanto, se los considera grupos étnicos.
En la actualidad, etnia tiene una definición aceptada como grupo humano cuyos miembros comparten fuertes lazos de unión por sus características lingüísticas, culturales y sociales comunes, como tradiciones y costumbres, entre otras.
Referencias:
Referencia de consultas:
Recuperado del diálogo en entrevistas en profundidad.
Referencia bibliográfica:
Universidad Nacional de México y Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Guerrero, México. (2009). Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero, Glosario Online.
Verónica Villanueva (2018, 01). Diccionario Social, Enciclopedia Jurídica Online. Etnia.
Créditos de fotografía a Fotos593