Saltar al contenido
Icono Pueblos indígenas y tribales

Cosmovisión 

(Cosmovision)

Hombre indígena en lo alto de la montaña, que sonríe mientras toca un instrumento de cuerda.

La cosmovisión de los pueblos indígenas y tribales es un conjunto de creencias, valores y sistemas de conocimientos que dan un sentido a la vida de las personas y de las comunidades. Es una visión del mundo que determina la manera de vivir en él. En esta relación, la espiritualidad es central. Por eso, la cosmovisión está fuertemente conectada con el entorno natural.

Aunque existen diversas formas y expresiones de cosmovisiones, es posible hablar en singular la cosmovisión en cuanto se identifican rasgos comunes cuyos orígenes se remontan a tiempos lejanos. En este sentido, las investigaciones arqueológicas, históricas y lingüísticas han permitido rescatar elementos de conexión con saberes ancestrales, incluso prehispánicos, transmitidos de generación en generación mediante la tradición oral.

La adoración al Padre Sol y a la Pachamama es, por ejemplo, un elemento común. El respeto por todos los seres vivos y el hecho de honrar su presencia y espíritu es otro, sean ellos, por ejemplo, plantas, animales, piedras, ríos, lagunas o montañas. La pertenencia a la colectividad, humana o espiritual, es otro de los componentes fundamentales de la cosmovisión. Todos estos elementos se conectan y recuerdan a través de rituales y ceremonias.

Referencias:

Referencia de consultas:

Recuperado del diálogo en entrevistas en profundidad.

Referencia bibliográfica: 

Conocimiento del Mundo. (2016, 09). Cosmovisión Indígena. 

Carlos Zolla & Emiliano Zolla Márquez. (2010). Los Pueblos Indígenas de México. 100 Preguntas. Segunda Edición Actualizada. 

Créditos de fotografía a Martin Gardeazabal

No te quedes con la duda.

¡MODII te ayuda!
Not found