Es un hecho que produce vergüenza ajena o que representa una situación embarazosa, vergonzosa, incómoda o desagradable para quien la vive.
Por ejemplo, una persona está en un evento o en una reunión social, se tropieza y cae. En este caso, quien presencia lo que sucedió puede usar la expresión «qué cringe» para referirse al sentimiento de vergüenza que causó esa situación.
Es comúnmente utilizada por adolescentes y jóvenes, y no tiene una connotación ofensiva.
Referencias:
Diccionarioargentino.com. Recuperado el 6 de julio de 2020.
Créditos de fotografía a Cookie Studio